top of page

Matematica Computacional

 

El Ábaco

El ábaco ha sido utilizado en diferentes formas por lo cual es difícil determinar su origen exacto, pero este al menos tiene 3000 años de antigüedad. De igual forma es considerado el dispositivo más antiguo utilizado para realizar operaciones aritméticas.

 

El cual es un instrumento de cálculo que por medio de cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de barras de metal o madera fijas en un marco, permiten representar las unidades, decenas, centenas, etc.

Maquina
Analitica

La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871

 

De igual manera Ada Lovelace fue la primera persona en el mundo que describió un lenguaje de programación de carácter general al interpretar las ideas de Babbage incluso mejor que él mismo. En 1843 publicó una serie de notas sobre la máquina analítica de Babbage que firmó solo con sus iniciales por miedo a ser censurada por su condición de mujer.

UNIVAC

En 1951 aparece la UNIVAC (Universal Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.


En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas, retomadas por Herman Hollerith (1860 - 1929), quien además fundó una compañía que con el paso del tiempo se conocería como IBM (International Bussines Machines).


Después se desarrolló por IBM la IBM 701 de la cual se entregaron 18 unidades entre 1953 y 1957.

Pascalina

La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645.

 

Esta representaba el sistema decimal de numeración. Cada rueda constaba de diez pasos, para lo cual estaba convenientemente marcada con números del 9 al 0. El número total de ruedas era ocho (seis ruedas para representar los números enteros y dos ruedas más, en el extremo izquierdo, para los decimales). Logrando obtener números entre 0'01 y 999.999'99.

Tubos
al vacio

Las válvulas al vacío o tubos electrónico fueron inventados por el científico Británico John Ambrose Fleming en el año 1904, al utilizar una válvula diodo (el diodo Fleming) para pasar corriente alterna a corriente continua (proceso de rectificación).

 

 

Las computadoras de tubos de vacío son computadoras digitales programables que utilizan tubo de vacío en sus circuitos lógicos. Fueron precedidas por los sistemas electromecánicos basados en relés y reemplazadas por las computadoras fabricadas con transistores discretos. Las últimas máquinas de la lista pueden estar construidas con tubos de vacío y transistores.

Epson hx-20

El Epson HX-20 puede ser considerado como el primer ordenador portátil de la historia. Cuenta con todos los componentes que han de ser incluidos en un ordenador portátil: teclado integrado, pantalla LCD, impresora, dispositivos de almacenamiento y baterías recargables integradas.

 

Contaba con dos procesadores Hitachi 6301, que funcionaban a una frecuencia de 0.614MHz. El primero de ellos realizaba las labores del procesamiento central de la máquina, mientras que el segundo estaba destinado al control de los dispositivos. El modelo traía de fábrica 16Kb de memoria RAM, los cuales podían ser ampliados hasta los 32Kb.

© 2015 Creaciones JB.

bottom of page